GESTIÓN DEL CAMBIO PARA INCORPORAR LA IA

20 de febrero de 2025

Para cambiar toda una estructura utilizando la Inteligencia Artificial, se necesita de aprendizaje. El modo en que nos cuestionemos su utilidad, será desde donde podremos definir una estrategia clara para que la IA esté al servicio de los proyectos y gestione de manera automática lo que nuestras mentes tardan mucho más. Para ser competitivos en el mercado necesitaremos:

  • de automatismos en gestión que nos permitan actualizar los datos en el momento
  • resumir las condiciones que nos piden
  • recoger la trazabilidad de la clientela de sus necesidades
  • atraer a talento que sea capaz de llevar a cabo el proyecto utilizando la IA implantada.

¿Y si los miedos nos paralizan? ¿y si el tiempo nos come? El cambio se traduce en cargar más tareas de las que no tenemos tiempo de ver y comprender y dedicarle tiempo pero sin embargo estamos ya en proyectos inmersos en la IA.

Al igual que cualquier cambio, necesitamos definir el éxito de la IA desarrollando una estrategia de gestión del cambio de la IA adquiriendo el compromiso necesario.

El cambio debe ser:

  • Adaptable
  • Flexible
  • Que se pueda repetir
  • Estructurado

Preparo a las personas y las organizaciones con metodología PROSCI para asegurar que el cambio sea posible sin miedo, para poder motivar al entusiasmo de las ventajas que aporta la Inteligencia Artificial, toda vez que nos preguntemos:

ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CAMBIO A IA

  • Logros que queremos
  • Personas implicadas y qué cambios en la organización de tareas, funciones y responsabilidades han de realizarse.
  • Necesidades para que sea una implantación exitosa.
  • Riesgos a evaluar.
  • Resistencias del entorno, del cliente, de las personas trabajadoras.
  • Creencias limitantes del cambio a IA.
  • Roles que se requieren y ética de los roles.
  • Mapa de ruta a seguir con el cronograma de fases e implantaciones.

Plan de acción IA

  • Nº de acciones de apoyo a las personas para implantar la IA
  • Formación necesaria
  • Preparar y activar los roles del cambio, contando con el patrocinio de la Dirección
  • Identificar fortalezas y oportunidades con los KPI del cambio a IA
  • Decidir si se requieren acciones complementarias.
  • Monitorear los cambios.

Cierre del cambio a IA

  • Evaluar el progreso de la automatización de los ATS
  • Documentar las lecciones aprendidas.
  • Identificar las metas, prioridades y los roles.
  • Desarrollar medidas para sostener los cambios.
  • Definición de los responsables de IA y de sus resultados, transfiriendo el conocimiento.
  • Celebrar el cambio.

¿Necesitas cambiar a IA?  Aprende las claves principales en welcome@inesmazarrasa.com y mi equipo de IA y yo misma te atenderemos sin problema.

Escribe a www.inesmazarrasa.com

Otras entradas realacionadas

Método Alba Emoting

Método Alba Emoting

Método Alba Emoting Método Alba Emoting es un método que permite activar las emociones básicas mediante la reproducción de acciones corporales específicas, especialmente los ritmos ...
Gestionar las emociones

Gestionar las emociones

La importancia de Gestionar las Emociones. A lo largo de nuestra vida tanto en el terreno personal, como en el familiar o laboral, tenemos que afrontar diferentes situaciones emocionales que a ...
ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE LA ESTRATEGIA DE IA

ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE LA ESTRATEGIA DE IA

El pasado 30 transmitimos el live sobre el acompañamiento en la estrategia de IA. Aquí te dejo las claves de nuestro acompañamiento y la importancia de tenerlo en cuenta:1º.- En primer lugar ...
GESTION DEL CAMBIO HACIA LA TRANSICIÓN DIGITAL CON IA

GESTION DEL CAMBIO HACIA LA TRANSICIÓN DIGITAL CON IA

Cómo gestiono el cambio a la transición de las tecnologías y cómo lo estamos mirando, requiere de mucha indagación. Este viaje acaba de empezar. En abril comencé a estudiar un master de IA ...